facebook

Nuestros Estudios

Biometría Hemática

Detecta anormalidades en los componentes sanguíneos hematológicos.

$307mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Carcinoembrionario, Ag (CEA)

a medición de CEA en suero ha demostrado ventajas sustanciales en la prognosis y seguimiento de pacientes con tumores malignos, en particular, en el cáncer colon-rectal.

$1,099mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

CA-125

Las concentraciones séricas de CA 125 pueden utilizarse para facilitar el seguimiento de la respuesta al tratamiento de pacientes con carcinoma ovarico epitelial.

$1,473mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

C3 Y C4 complemento

La cuantificación de C3 y C4 es útil en pacientes con enfermedades inmunológicas en quienes el complemento se consume en forma acelarada (Lupus eritomatoso sistemico, hepatitis crónica con actividad, ciertas infecciones crónicas como glomerulonefritis post-estreptoccica y la membrano proliferativas entre otras.)

$1,099mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Check up básico

Biometría hemática, química sanguínea de 37 elementos, examen general de orina y hemoglobina glicosilada (HbA1c).

$1,209mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Coprocultivo

El coprocultivo es un estudio de gran relevancia cuando el paciente presenta un cuadro de diarrea y sospecha de un agente etiológico especifico como: Salmonella, Shigella y Campylobacter, Yersinia, Vibrio o Aerononas.

$527mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Coprológico funcional

El examen coprológico tiene como objetivo verificar el funcionamiento del sistema digestivo y la detección de agentes causales de tipo parasitario.

$439mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Cortisol AM

Las alteraciones en los niveles de Cortisol se pueden producir debido a una disfunción hipotalamica, hipofisiaria o suprarrenal. La medición de Cortisol sérico o plasmático ( utilizando niveles matutinos y vespertinos y/o pruebas de estrés) ayudan en el diagnostico de enfermedades relacionadas con la glándula suprarrenal.

$989mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Cultivo de orina (Urocultivo)

Las infecciones de vías urinarias (IVU) son las más comunes de las infecciones humanas. Pueden desarrollarse en la uretra, vejiga, riñones u otros órganos o tejidos adyacentes. El urocultivo, mediante la cuenta e identificación de colonias de bacterias, es utilizado para evaluar el significado del (los) organismo(s) aislado(s) y decidir si el paciente tiene una infección en el tracto urinario y así poder proporcionar una terapia adecuada.

$499mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Cultivo de exudado faríngeo

La importancia de cualquier aislamiento en cultivo debe evaluarse con respecto a la fuente cultivada, el potencial patógeno del organismo, la posibilidad de colonización vs infección y el número de otros organismos recuperados en el mismo cultivo. El cultivo de exudado faríngeo es de relevancia si se sospecha de faringitis estreptocócica, infección causada principalmente por Streptococcus del grupo A.

$349mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Dehidroepiandrosterona sulfatada

El DHEA-S suele utilizarse en el diagnostico deferencial de la enfermedad de Cushing. Asimismo, puede utilizarse en la evaluacion de enfermedades cortico-suprarrenales como la hiperplasia suprarrenal congenita y algunos tumores suprarrenales (carcinoma suprarrenal).

$824mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Electrocardiograma

 

$450mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Examen general de orina

El análisis de orina es uno de los indicadores más útiles del estado de salud y enfermedad de un paciente, y es de especial ayuda en el diagnóstico y vigilancia del curso del tratamiento de enfermedades del riñón y del aparato urinario, así como en el descubrimiento de trastornos en otras partes del organismo, como son las anormalidades metabólicas o endocrinas.

$175mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Factor reumatoide

La concentración de Factor Reumatoide (FR) tiende a ser más alta cuando la enfermedad alcanza su punto máximo y tiende a disminuir durante la remisión prolongada. Los anticuerpos IgM contra el FR se encuentran en 1 al 4% de la
población general. El FR está presente en el 75% de los pacientes adultos con AR y la mayor incidencia de FR se presenta en personas mayores de 65 años. El aumento de los niveles de FR también puede acompañar a una variedad de
respuestas inmunes agudas, particularmente infecciones virales y una serie de otras enfermedades (mononucleosis infecciosa, tuberculosis, lepra, diversas enfermedades parasitarias, enfermedad hepática, sarcoidosis y lupus
eritematoso sistémico).

Además del factor IgM contra el FR, se han informado niveles elevados de IgA e IgG anti FR en pacientes con AR.
Estudios desde 1984 sugieren que la detección de IgA contra FR en la enfermedad temprana indica un mal pronóstico y justifica un curso de tratamiento más agresivo. Recientemente, se ha hecho evidente que la especificidad y el
valor predictivo de la prueba de FR aumentan sustancialmente mediante la detección de los tres isotipos de FR.

$329mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Ferritina

La Ferritina es la principal proteína almacenadora de hierro del organismo. Se encuentra principalmente en el citoplasma de las células del sistema reticuloendotelial; se ha determinado que su concentración en suero es directamente proporcional a las reservas de hierro totales, por lo que los niveles de Ferritina se han convertido en una herramienta diagnostica común en la evaluación o disminución de los niveles de hierro en el organismo.
Los pacientes con anemia por deficiencia de hierro tienen niveles de Ferritina de hasta una décima parte de lo normal mientras que en pacientes con sobrecarga de hierro (hemocromatosis, hemosiderosis), los niveles de ferritina sérica se encuentran por arriba de lo normal. Tanto en adultos como en niños, la inflamación crónica da lugar a un incremento desproporcionado en los niveles de Ferritina en relación con las reservas de hierro. También se observan niveles de Ferritina elevados en los casos de enfermedad hepática aguda y crónica. Insuficiencia renal crónica y en algunos tipos de patología neoplásica.

$769mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Glucosa

La glucosa es el analito más frecuentemente solicitado en todas las pruebas de química clínica. Es una útil en el diagnóstico de los trastornos del metabolismo de los hidratos de carbono; tales como diabetes mellitus, hipoglicemia neonatal, hipoglicemia idiopática, carcinoma de los islotes pancreáticos, etc. Se encuentra disminuía en diferentes escenarios clínicos como pancreatitis, hiperinsulinismo, ayuno, mala absorción, etc.
Significancia Clínica: Existe una amplia lista de patologías asociadas a un nivel elevado de glucosa (hiperglucemia) tales como: diabetes mellitus‚ hipertiroidismo‚ síndrome de Cushing‚ estrés‚ acromegalia, quemaduras, hiperlipoproteinemia, infarto al miocardio, insuficiencia renal, etc. En cuanto a las patologías en las que se encuentra disminuida hipoglucemia están las siguientes: cirrosis hepáticas‚ pancreatitis‚ hiperinsulinismo‚ alcoholismo‚ enf. de Adisson, Ansiedad, exceso de ejercicio, Hipotiroidismo, mala absorción, etc.

$131mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

HbA1c (Hemoglobina A1c)

Hemoglobina A1c es útil para el control de los niveles de glucosa en sangre. La Asociación Estadounidense de Diabetes (ADA) ha recomendado la prueba de hemoglobina glucosilada (HbA1c) dos veces al año para pacientes con glucemia estable y trimestralmente para pacientes con control deficiente de la glucosa. Los rangos interpretativos se basan en las pautas de la ADA.

$494mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

HCG, fracción beta

La gonadotropina coriónica humana (hCG) es una sialoglucoproteína secretada inicialmente por las células trofoblásticas de la placenta, poco tiempo después de la implantación del óvulo fecundado en la pared uterina. Su rápido aumento la hace un excelente indicador para la confirmación precoz y monitorización del embarazo.
La hCG parece mantener el cuerpo lúteo, con lo cual permite la síntesis de la progesterona y de los estrógenos que nutren el endometrio. A medida que progresa la gestación normal, la placenta asume la producción de estas hormonas. El nivel sérico de hCG alcanza una concentración pico y luego comienza a disminuir para quedarse en una concentración valle. La hCG circula como molécula intacta en el suero de las mujeres que tienen un embarazo sin complicaciones. Las subunidades se disocian rápidamente y se eliminan por el riñón.
La hCG es una glucoproteína que se compone de dos subunidades, llamadas alfa y beta, unidad por enlaces no covalente (al igual que la LH, FSH y TSH). La subunidad α es muy similar a la de TSH, LH y FSH, mientras que la β determina las especificaciones biológicas e inmunoquímicas.
Se ha demostrado que la concentración de β-hCG sérica puede ser útil para predecir abortos espontáneos, y como ayuda en la detección del embarazo ectópico y del embarazo múltiple.

$472mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

25-Hidroxivitamina D (D2, D3)

La medición de las concentraciones séricas de 25-Hidroxi vitamina D proporciona un buen índice de la actividad circulante de vitamina D en aquellos pacientes que no sufren de enfermedad renal. Los niveles bajos de 25-OH vitamina D,
pueden ser resultado de una deficiencia en la dieta, una mala absorción, o metabolismo alterado del esterol en el hígado. La deficiencia de 25-OH vitamina D puede conducir a enfermedades óseas como el raquitismo y la osteomalacia.
Los niveles por encima de lo normal pueden derivar en hipercalcemia.

$1,319mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Hormona paratiroidea intacta PTH

 

$824mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Índice HOMA

 

$516mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Insulina

Uno de los principales usos clínicos de la insulina es el diagnóstico y manejo de la diabetes mellitus, una afección que aparece cuando la glucosa no se incorpora adecuadamente a los tejidos. El resultado es hiperglucemia crónica.

$879mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Lípidos básico

El perfil básico de lípidos incluye colesterol HDL, colesterol LDL, colesterol no-HDL, colesterol total, índice aterogénico y triglicéridos.

$472mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Péptido cíclico citrulinado IGG

 

$1,099mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Perfil hepático I

Las pruebas de funcionamiento hepático, también conocidas (en su conjunto) como perfil hepático, son marcadores sanguíneos que miden diferentes enzimas, proteínas y sustancias metabolizadas por el hígado. Buscan comprobar el estado funcional general del hígado. Este perfil incluye: bilirrubinas, fosfatasa alcalina, AST, ALT y GGT.

$659mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Prolactina (PRL)

Los niveles de Prolactina (PRL) en individuos normales tienden a aumentar en respuesta a estímulos fisiológicos como sueño, ejercicio, estimulación del pezón, relaciones sexuales, hipoglucemia, embarazo y estrés post-quirúrgico. Entre las causas patológicas de hiperprolactinemia se incluyen adenomas pituitarios con secreción de PRL, hipotiroidismo, fallos renales y tumores ectópicos.

$439mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Promo hormonal I perfil

Progesterona (Pg), hormona folículo estimulante (FSH), testosterona total, hormona luteinizante (LH), estradiol (E2) y prolactina (PRL).

$1,869mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Promoción tiroideo II + QS3

Para el diagnóstico diferencial de hipotiroidismo primario, secundario y terciario. También es útil en la detección de hipertiroidismo y de apoyo en el diagnóstico de las enfermedades autoinmunes de la Glandula Tiroides.

$1,660mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Prostático AG total y libre

Pacientes con concentraciones elevadas de PSA, tienden a presentar porcentajes de PSA Libre inferiores a los que presentan pacientes con enfermedades benignas. Los valores bajos del porcentaje de PSA Libre se asocian con un mayor riesgo de cancer.

$1,308mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Proteína C reactiva

Se sabe que los niveles sanguíneos de proteína C reactiva cardiaca aumentan rápidamente como parte de la respuesta inflamatoria inespecífica del cuerpo a infecciones o lesiones. En los últimos años, su utilidad se ha ampliado para evaluar episodios coronarios y el riesgo cardíaco.

$439mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Química 6 elementos

Glucosa, colesterol total, triglicéridos, ácido úrico, urea, creatinina y nitrógeno ureico (BUN).

$527mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Química 27 elementos

Glucosa, nitrógeno ureico (BUN), urea, creatinina, ácido úrico, calcio, fósforo, sodio, potasio, cloro, colesterol total, colesterol HDL, colesterol LDL, colesterol no-HDL, factor colesterol, triglicéridos, índice aterogénico, proteínas totales, albumina, globulinas, relación albúmina/globulinas, bilirrubina total, bilirrubina directa, bilirrubina indirecta, gamma glutamil transpeptidasa (GGT), lactato deshidrogenasa (LDH), fosfatasa alcalina, hierro, aspartato aminotransferasa (AST) y alanino aminotransferasa (ALT).

$978mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Química 37 elementos

Glucosa, nitrógeno ureico (BUN), urea, creatinina, ácido úrico, calcio total, fósforo, sodio, potasio, cloro, colesterol total, colesterol HDL, colesterol LDL, colesterol no-HDL, colesterol VLDL, factor colesterol, triglicéridos, índice aterogénico, proteínas totales, albumina, amilasa, globulinas, relación albúmina/globulinas, bilirrubina total, dióxido de carbono (CO2), magnesio, capacidad insaturada de fijación (UIBC), relación BUN/creatinina, creatincinasa total (CK), bilirrubina directa, bilirrubina indirecta, gamma glutamil transpeptidasa, lactato deshidrogenasa (LDH), lipasa, fosfatasa alcalina, hierro, aspartato aminotransferasa (AST), saturación de hierro
y alanino aminotransferasa (ALT).

$1,033mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

RX Teleradiografía de tórax 1 posición

 

$549mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Separación de suero

 

$431mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Testosterona total (Testo)

Un nivel de Testosterona anormalmente bajo en hombres puede ser indicio de hipogonadismo, hipopituitarismo, hiperprolactinemia, fallo renal, cirrosis hepática, tumores testiculares o adrenales, hiperplasia adrenal congénita o anormalidades del eje hipotalámico-pituitario-testicular pueden causar niveles altos de testosterona total en hombres. La presencia de niveles elevados de testosterona total en mujeres puede ser indicio de alguna patología, como: Síndrome del Ovario poliquístico, tumores adrenales y del ovario.

$813mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Tiempo de protrombina

La protrombina es una proteína producida por el hígado. Es una de varias sustancias conocidas como factores de la coagulación. Cuando una persona se corta o sufre una herida que causa sangrado, los factores de la coagulación funcionan en forma coordinada para formar un coágulo de sangre. El tiempo de protrombina (TP) expresa el tiempo que tarda en formarse un coágulo en una muestra de sangre. El índice internacional normalizado (INR, por sus siglas en inglés) es un tipo de cálculo que se basa en los resultados de las pruebas de tiempo de protrombina. La prueba de tiempo de protrombina con INR permite determinar si su sangre está coagulando normalmente. También comprueba si los medicamentos para prevenir coágulos (anticoagulantes) están funcionando correctamente.

$296mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Tiempo de protrombina y tromboplastina

La protrombina es una proteína producida por el hígado. Es una de varias sustancias conocidas como factores de la coagulación. Cuando una persona se corta o sufre una herida que causa sangrado, los factores de la coagulación funcionan en forma coordinada para formar un coágulo de sangre. El tiempo de protrombina (TP) expresa el tiempo que tarda en formarse un coágulo en una muestra de sangre. El índice internacional normalizado (INR, por sus siglas en inglés) es un tipo de cálculo que se basa en los resultados de las pruebas de tiempo de protrombina. La prueba de tiempo de protrombina con INR permite determinar si su sangre está coagulando normalmente. También comprueba si los medicamentos para prevenir coágulos (anticoagulantes) están funcionando correctamente.
La prueba de TPT comprueba el funcionamiento de factores de coagulación específicos. Estos incluyen factores conocidos como factor VIII, factor IX, factor XI y factor XII.

$659mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Tipo de sangre y RH

La determinación del grupo de sangre y factor Rh tiene como propósito indicar cuál es el tipo de sangre de una persona; su utilidad es diversa, conocimiento general, donación sanguínea, transfusión sanguínea, control prenatal, etc. El sistema ABO es el método de clasificación más utilizado para estos fines.

$219mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Tiroideo I perfil

Para el diagnóstico diferencial de hipotiroidismo primario, secundario y terciario. También es útil en la detección de hipertiroidismo y de apoyo en la caracterización de distintas enfermedades de la Glandula Tiroides.

$1,209mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Tiroxina (T4) libre

Niveles altos de T4 Libre proporcionan un apoyo a los hallazgos clínicos de un diagnóstico de hipertiroidismo, mientras que valoras bajos de T4 Libre (junto con los hallazgos clínicos apropiados), pueden establecer un diagnóstico de hipotiroidismo.

$714mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Urocultivo y examen general de orina

 

$615mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Velocidad de Sedimentación Globular

La velocidad de sedimentación globular (VSG) es una prueba utilizada frecuentemente en la práctica médica para detectar procesos inflamatorios de fase aguda y para monitorear estadios crónicos de inflamación; la VSG resulta de la medición de la distancia que el eritrocito tarda en caer y es expresada en milímetros por hora. La medición de la VSG fue descrita por primera vez en 1921 por el Dr. R. Fahraeus y el Dr. A. Westergren. A lo largo del tiempo se han desarrollado varias metodologías manuales de medición, en nuestro medio las más utilizadas son Westergren y Wintrobe.

$230mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Vitamina B12

La deficiencia de Vitamina B12 puede deberse a varias razones, pero la causa mas comun es un defecto en la secrecion del factor intrinseco, lo que provoca una absorcion defectuosa de Vit B12 (este estado se denomina anemia perniciosa y es muy frecuente en personas mayores de 50 anos de edad). Otra causa de deficiencia es el Sindrome de mala absorcion y diversas enfermedades bacterianas o inflamatorias que afectan el intestino delgado.

$1.099mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.

Vitamina D25 hidroxi

La Vitamina D es una hormona esencial para la salud de los huesos por su función clave en el mantenimiento del metabolismo del calcio y fósforo. En los adultos, la deficiencia de Vitamina D puede conducir a dolo óseo, osteomalacia y debilidad muscular proximal; en las lactantes y niños, esta deficiencia puede causar la deformación de los huesos conocida como raquitismo. Nuevas pruebas sugieren que la deficiencia de Vitamina D también puede estar asociada con un mayor riesgo de cáncer; enfermedades infecciosas, enfermedades cardiovasculares, diabetes y otras enfermedades crónicas.

$1,319mxn.*

Consulte más información en el Centro de Atención Telefónica 55 4160 7777. * Precios vigentes en CDMX y Área metropolitana, sujetos a cambio.